Estudió en la Universidad de Edimburgo y compartió piso, en aquella etapa, con la princesa Tsuguko Takamado de Japón, quien le puso en contacto con diferentes casas reales. Formó parte de la pandilla de amigos de Kate Middleton y Paris Hilton. Pronto accedió a los mejores clubes privados y, con sólo 25 años, era el único español en el exclusivo club londinense Home House Club. Criado entre Neguri y Escocia, Gustavo Egusquiza se introdujo en la prensa del corazón hasta que un día se hartó de tonterías y decidió poner rumbo al sector del turismo, de los viajes de lujo y la gastronomía de alto nivel. Empezó a colaborar con medios de comunicación de Europa y América especializados en lo exclusivo, después decidió asesorar a empresas del sector turístico enfocadas a clientes que buscan experiencias únicas y costosas y, por fin, creó su propia agencia, Sage Comunicación. Hoy es un referente de los destinos y restaurantes exclusivos. Hablamos con él.

Gustavo 17

PREGUNTA. ¿Cómo surgió la oportunidad de dedicarse al sector de los viajes y la gastronomía exclusivos, un ámbito tan atractivo como difícil de gestionar?

RESPUESTA. Fue un poco por casualidad, porque antes me dedicaba a la banca. Trabajaba en el Banco de Nueva York Mellon, llevando los fondos de inversión de Barclays Bank en Reino Unido, cuando decidí dar un giro a mi carrera. La vida de banquero no me satisfacía del todo. Marta Robles fue la primera persona en España que me dio una oportunidad y me ofreció trabajar con ella. Se portó con mucha generosidad conmigo y le debo parte de mi carrera profesional.

P. ¿Qué tres lugares me recomendaría para vivir una experiencia única en un viaje de gran lujo?

R. Yo creo que si realmente lo que quieres experimentar es el gran lujo, en nuestro país tenemos algunos lugares magníficos, como las fincas La Donaira en Málaga y La Nava del Barranco en Ciudad Real. Estas dos fincas son lugares donde uno puede experimentar un lujo real que no es accesible en un hotel de cinco estrellas. En estos lugares, el cliente recibe un trato personalizado y el personal te conoce por tu nombre. En el extranjero, te recomendaría Glen House. Es un castillo que se encuentra en Escocia y el dueño es mi amigo Ewan Tennant, nieto del Barón de Glenconer. Es un espacio que se puede alquilar y en el que todavía te deshacen las maletas cuando llegas, y además tienes innumerables actividades para hacer en los alrededores .

13886878_10153592532162531_7980978126102829233_n copiaP. ¿Cómo es la geografía por la que transita habitualmente? ¿Se parece en algo a la del común de los mortales?

R. Supongo que es diferente a la del resto de la gente. Vivo una vida que no se parece a la del ciudadano medio de este país, es una vida repleta de experiencias diferentes. Una de las cosas que más echo de menos es comprar el pan o tener una mañana entera para perderme por las tiendas de mi ciudad. Mi tiempo es muy limitado, pero a cambio tengo oportunidades únicas que están al acceso de muy pocos. Soy plenamente consciente de que mi vida no tiene nada de convencional.

P. ¿Qué es para usted viajar?

R. Yo lo resumiría en esta frase de Alphonse de Lamartine: “No hay hombre más completo que aquél que ha viajado mucho, que ha cambiado veinte veces de forma de pensar y de vivir”. En cierta forma, viajar es la mejor forma de abrir la mente a un mundo que cada día está más globalizado. Lo que le da más valor al viaje es la gente que encuentras en tu camino. Al conocer culturas diferentes a la nuestra, nos volvemos más tolerantes y nos conocemos mejor.

P. ¿Cuál ha sido el mejor viaje de su vida? ¿Por qué?

R. Fue un viaje que hice con una vieja amiga. Fuimos a visitar un “chateaux” en el Valle del Loira y esa noche nos quedamos solos en el lugar . El dueño del “chateaux” lo cerró para nosotros dos y fue una noche mágica y transformadora. Ese lugar me dio una energía como ningún otro. Lo recuerdo con gran cariño.

14212673_10153648411242531_5885620670872143867_n-2 copiaP. ¿Qué opinión le merecen los hoteles de lujo en España? ¿Cree que cumplen los parámetros de un público exigente que viaja por el mundo buscando algo más que un lugar para descansa

R. No, muchos de ellos están por debajo de mis estándares y me sigue resultando especialmente preocupante la falta de un servicio personalizado. Tenemos que empezar a ser conscientes de que el cliente no sólo paga por una bonita decoración. Hay que darle un servicio individualizado. Muchas cadenas de hoteles son como grandes carnicerías. Sólo se fijan en las macrocifras, pero cada vez más existe una tendencia a elegir pequeños hoteles donde saben quién eres, te llaman por tu nombre y te recuerdan cuando vuelves.

P. ¿En qué zonas de España hay más posibilidades de zambullirse en lo exclusivo?

R. En el sur de España y en las islas. Tenemos que tener en cuenta que estos lugares siempre han estado a la vanguardia del turismo especializado. En sitios como Málaga encuentras sitios y hoteles maravillosos donde el trato al cliente es exquisito.

P. Dígame un destino exótico en España. Y otro en el exterior.

R. Tenerife es un destino espectacular dentro de España. En la isla tienes dos microclimas totalmente diferentes y existen lugares donde uno se puede perder. Además, la costa suroeste es un lugar privilegiado para ver ballenas en libertad. No muy lejos de la costa se pueden encontrar hasta 26 especies diferentes de cetáceos, delfines, orcas y hasta ballenas azules. En el exterior, me apasiona la ciudad italiana de Baia. al noroeste del Golfo de Nápoles, fuera de las rutas turísticas. Es un lugar ubicado en una geografía idílica, con manantiales de aguas minerales terapéuticas que en la antigüedad atrajeron a personajes de la talla de Julio César, Nerón o Calígula.

P. ¿Y tres lujos que cuesten poco dinero? ¿O nada?

R. Unas buenas vistas al mar, un refresco y una buena compañía. No hace falta mucho dinero para este tipo de cosas.

Gustavo 19-bajaP. ¿Cómo ve el sector del turismo en general en España? Parece que al Gobierno y al sector les salen las cifras. ¿O pone alguna pega?

R. Yo soy muy crítico con el sector turístico. Cuando analizamos las cifras, debemos ver qué clase de turismo atraemos al país. Turismo sí, pero de calidad. Es decir, debemos sacar una mayor rentabilidad en el sistema con mayores índices de eficiencia y sostenibilidad en nuestro modelo. De hecho, necesitamos que los ingresos por visitante mejoren y contribuyan a un crecimiento de esta industria a largo plazo.

P. ¿Es más fácil dedicarse a los viajes exclusivos siendo vasco?

R. Es una pregunta que nunca me había planteado. Nací en Bilbao, pero me eduqué en Escocia. Mi carácter se forjó allí y esto me ha ayudado a tener una percepción muy personal sobre el lujo. La sangre vasca supongo que me ha dado fuerza para decir lo que pienso, aunque haya veces que no caiga muy bien.

P. ¿Cómo recuerda los viajes de su infancia?

R. Con gran cariño, recuerdo a mi padre llevándonos en coche a Extremadura y Portugal. Siempre parábamos en diferentes paradores o “pousadas” y disfrutábamos del encanto de los pequeños pueblos de la península Ibérica. Era otra manera de viajar, en la cual se disfrutaba del trayecto más que del destino.

P. ¿Hay algún destino al que nunca volvería?

R. Sí. Hay destinos que son como tener un ex. La primera vez que te decepciona, la culpa no es tuya. Si la segunda vez decides volver, la responsabilidad recae en tus hombros. No obstante, de todo aprendes algo.

17990866_10154236596247531_6160587455384550272_n copia (1)P. ¿Qué le tiene que ofrecer un lugar para que se sienta cómodo?

R. Busco el trato personalizado, el que se acuerden de mi nombre y me traten con cariño. Algo muy básico, pero muy difícil de conseguir hoy en día.

P. ¿Prefiere la cercanía o la lejanía? ¿Los grandes viajes o las escapadas?

R. Me gustan las dos. Soy consciente del gran patrimonio que tenemos en nuestro país, pero también está bien perderse en destinos exóticos y conocer nuevas culturas.

P. ¿Cree que hay sitios todavía por descubrir o los avances del siglo XXI nos han robado la capacidad de sorpresa?

R. Hay muchos sitios por descubrir fuera de las guías tradicionales. Lugares en los que funciona el boca a boca y la recomendación y donde el dinero no lo es todo. Recuerdo no hace mucho que estaba tomando café con la dueña del Palacio de Belmonte en Lisboa, cuando le llamó Madonna. Mientras charlaban, vi cómo a esta mujer se le cambiaba la cara. Madonna le había pedido desalojar el hotel para quedarse el mes de agosto y María se negó en banda. Para ella, era una falta de educación echar a clientes de toda la vida que habían reservado con meses de antelación su habitación. En ciertos lugares de este planeta, ni tu dinero ni ser Madonna son suficientes para garantizarte la entrada.

19875257_10154466586297531_300682027784202372_n copiaP. ¿Qué países o lugares tiene pendientes?

R. Este año tengo pendiente Colombia. Es un país que me apetece y ha mejorado mucho en los último años. Creo que puede ser una experiencia muy interesante conocer las diferentes regiones del país y su oferta gastronómica y cultural.

P. Dígame algunos lugares que se hayan vuelto inolvidables e imprescindibles para usted.

R. Lisboa, París y Roma son ciudades que para mí son un “must”. Cuando necesito recargar pilas, me quedo algunos días en alguna de las tres. Estas ciudades son como mi segunda casa y tengo muchos amigos viviendo en ellas.

P. ¿Cuál es el destino soñado y hecho realidad por usted?

R. La Patagonia. Era un lugar que tenía apuntado en mi agenda desde hacía muchísimo tiempo. Hace un par de años tuve la oportunidad de hacer un crucero de expedición en barco por este lugar y disfruté muchísimo de su impresionante geografía y de los bosques nativos.

14237739_10153648416342531_4632994330894910617_n copiaP. ¿Se negaría a viajar con un grupo organizado a destinos y a hoteles convencionales?

R. Sí. Entiendo que ése no es mi sector y no me quiero adentrar en él. Yo planteo experiencias únicas e irrepetibles para mis lectores. Creo que hay otras personas más capacitadas que yo para cubrir esos campos.

P. ¿Y qué me dice del boom de la gastronomía? ¿Cuál es su experiencia como profesional? ¿Cuáles son sus gustos? ¿Cuál es su plato favorito? ¿A qué tipo de restaurantes va?

R. En España tenemos amplia variedad de restaurantes, pero a mí me gustan aquéllos que mantienen la tradición. Yo soy un fiel seguidor de Arzak. Juan Mari fue el iniciador de la primera vanguardia gastronómica en España, pero mantiene la tradición. En cuanto a gastronomía, yo soy un hombre de gustos parcos. Disfruto con cosas muy simples, como una tortilla francesa o unos huevos fritos con patatas. Soy muy de sota, caballo y rey.

19511045_10154415238287531_5104900954026180496_n copiaP. ¿Cuánto tiempo tarda en hacer la maleta? ¿Qué mete en ella?

R. Poco tiempo en realidad. Siempre llevo una camisa, una corbata y un perfume de Creed que se llama Millesime. Considero que hay que estar preparado para los imprevistos, pero, por lo demás, siempre viajo muy ligero de equipaje.

P. ¿Qué otras aficiones tiene? ¿Le gusta leer, el arte, la moda, ir al cine, al teatro…? Hábleme de las cosas que le fascinan.

R. Hago mucho deporte, practico tenis, esgrima, yoga… Leo todo lo que cae en mis manos y suelo ir muchos eventos culturales de todo tipo. A mí me fascina todo lo relacionado con la cultura e intento sacar tiempo para ello, aunque a veces, con mi agenda, es algo complicado.

Escrito por Pilar Ortega

Nací en Madrid un 8 de marzo y prácticamente desde entonces tengo un libro entre las manos. Me licencié en Periodismo y mi trayectoria profesional se ha desarrollado fundamentalmente en las secciones de Cultura de “El Mundo”, “La Razón” y “Ya”. Soy autora de varias guías publicadas por la editorial Anaya Touring que me llevaron a sumergirme en países tan interesantes como Ecuador, Bolivia o Costa Rica. Colaboro como “freelance" con diversas publicaciones: MUJERHOY, AIRCREWLIFESTYLE, HOLA VIAJES, SMQ, ETHERIA MAGAZINE, TOP VIAJES, LECTURAS SUMERGIDAS, ACTUAL GASTRO... También he puesto en marcha un proyecto editorial que enlaza los viajes con la literatura.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s