Etiqueta: Literatura

Tato Cabal y la gesta culinaria de Magallanes
Cuando se cumplen 500 años de la expedición de Fernando de Magallanes, el escritor Tato Cabal (Madrid, 1956) firma la primera novela de ficción basada en aquella gesta que protagonizaron 239 hombres y cinco naves. […]

Hotel Alhambra Palace, Lorca y Falla en Granada
Es uno de los hoteles de lujo más veteranos y con más nombres propios de España. Desde su inauguración el 1 de enero de 1910, por sus salones han desfilado reyes, presidentes de gobierno, primeros […]

Cavafis, el poeta de Alejandría
Texto: HERNANDO REYES ISAZA Murió a los 70 años de edad en su Alejandría natal aunque pasó parte de su vida en Liverpool y Londres donde hizo del inglés su segunda lengua y se familiarizó […]

Descubrimiento de Las Palmas con Pérez Galdós
Las Palmas de Gran Canaria vio nacer y crecer a Benito Pérez Galdós y en sus calles desarrolló un talento que le convertiría, tiempo después, en un referente literario. Este año se conmemora el 175 aniversario de […]

Dolores Conquero o cuando sí importa la edad en el amor
Dolores Conquero es una periodista de largo recorrido. Inquieta y viajera, es una mujer que ama la naturaleza, que siente pasión por los lujos que le brinda su tierra natal, Cantabria, y que no podría […]

«Marca de agua» o la Venecia de Joseph Brodsky
“Italia es un sueño que vuelve durante el resto de tu vida”. Esta frase de Anna Ajmatova bien podríamos aplicársela al poeta ruso Joseph Brodsky, Premio Nobel de Literatura 1987 y uno de los escritores […]

Descubrimiento de Portugal (con Pessoa)
Han tenido que ser las instituciones portuguesas las que han dado un paso al frente para que en España se conozcan sus vanguardias artísticas, tan injustamente relegadas. Y lo han hecho de la mano de […]

Villa Diodati: la cuna suiza de Frankenstein
Hace 200 años, exactamente el 1 de enero de 1818, se publicaba el libro de Mary Shelley «Frankenstein o el moderno Prometeo». Pero para conocer cómo se gestó esta misteriosa criatura debemos trasladarnos en el […]

Café Pombo: gastronomía, literatura y arte
Decía Ramón Gómez de la Serna que el café es la enfermería del escritor. Y no le faltaba razón, porque la historia de los cafés está vinculada sin remedio a la historia de las letras. […]