Será un viaje en el tiempo por 3.000 años de la Historia de España, pero no pretende dar lecciones a nadie, sino divertir, fascinar, impresionar, ilusionar… Al menos, éste es el mensaje que han traído a España los promotores de la filial española del mítico parque temático francés Puy du Foi, el segundo en importancia del país vecino y el tercero del mundo, según las consultoras internacionales más prestigiosas. Su objetivo: divertir a cuenta de los episodios más singulares de la Historia.

ciudad medieval

Aspecto del parque temático Puy du Foi francés.

Puy du Foi España sentará sus reales en Toledo y, aunque el parque temático no echará a andar hasta 2021, ya ha comenzado a abrir boca, como si de un aperitivo se tratara, con un gran espectáculo nocturno, “El Sueño de Toledo”, desde el 30 de agosto de este mismo año, y del que se ofrecerán 15 representaciones a lo largo de 2019.

De Recaredo a Colón

Estamos ante un gran montaje que nace durante el Reino de Recaredo y llega hasta las Navas de Tolosa, pasa por el descubrimiento de América y la llegada del ferrocarril y culmina en un baile conjunto, y apoteósico, de las provincias españolas. Más de 2.000 personajes, 1.200 trajes de época, 800 proyectores, 5 hectáreas de escenario y 3.900 metros cuadrados de escenario. Y todo para poner en marcha la fantasía y caminar por el alma de la Historia de España. ¿El precio de las entradas del espectáculo? 24 euros.

el burgo en 1900

El parque está concebido para entretener a un público de todas las edades.

Antes o después del mismo, el público puede disfrutar de un gran mercado medieval, abierto durante las dos horas anteriores y posteriores al espectáculo, que está repleto de tenderetes y cuenta con numerosos puntos de restauración, amplias terrazas y un ambiente acogedor para disfrutar en familia o entre amigos.

El esplendor de las civilizaciones

Puy du Fou lleva acumulados 40 años de éxito, en el oeste de Francia, entre Poitiers y Nantes, a costa de dar vida al esplendor de las civilizaciones y poniendo en escena grandes espectáculos históricos con decorados singulares en un impresionante espacio natural. Cada año recibe una media de 2,3 millones de visitantes y, tal es su aceptación, que ha recibido numerosos galardones y distinciones y ha sido elegido dos veces “Mejor Parque del Mundo” (2012 y 2014).

el renacimiento del castillo

Los promotores han descartado países como Italia y Austria y se han decantado por España.

En Toledo, un importante equipo francoespañol está trabajando desde hace dos años para crear grandes espectáculos basados en la Historia de España. ¿Y por qué Toledo? Los promotores, que han descartado otras opciones situadas en Italia o Austria, enumeran las razones: por su legitimidad histórica, al ser uno de los lugares más importantes de la Historia de España; por su situación geográfica, a tan sólo 55 minutos de Madrid; por su potencial turístico (más de 3 millones de turistas descubren cada año sus encantos) y por la cálida acogida de las instituciones implicadas.

185 actores y jinetes

La aventura Puy du Foi España tiene todavía un recorrido de 10 años para que se pueda decir que está en pleno rendimiento. De momento, este mismo año 60.000 personas podrán contemplar, en El Arrabal, el gran espectáculo nocturno “El Sueño de Toledo”, en el que intervienen 185 actores y jinetes y que tiene una duración de 70 minutos.

la fortaleza del año 1000

El parque temático se inaugurará en 2021 en Toledo.

No será hasta 2021 cuando se abra el parque temático en una superficie de 30 hectáreas de plena naturaleza. A partir de ese momento, el público accederá a tres espectáculos de interior un espectáculo al aire libre, varias representaciones al día de cada espectáculo y podrá pasearse por tres grandes escenarios: un gran pueblo medieval castellano de 3.500 metros cuadrados, un campamento morisco y un pueblo de artesanos. Se habilitarán también restaurantes con capacidad para 5.000 personas. Y hasta 2028 se crearán tres nuevos espectáculos diurnos en 2023, 2025 y 2028.

Impacto en Toledo

El impacto económico de Puy du Fou para Toledo también será, sin duda, grande. Con un presupuesto total de 242 millones de euros para el periodo 2017-2028, se calcula que los beneficios económicos para el territorio deberían superar los 50 millones de euros al año hasta llegar a 200 millones de euros en 2021 y 324 millones de euros en 2028.

el laberinto de los animales

Poy du Fou España generará, en un plazo de 10 años, más de 800 puestos de trabajo.

Además, Puy du Fou generará directamente 87 empleos directos en 2019 hasta alcanzar, según las previsiones, los 876 puestos de trabajo en 2028.

Más información: Puy du Fou España

 

Escrito por Pilar Ortega

Nací en Madrid un 8 de marzo y prácticamente desde entonces tengo un libro entre las manos. Me licencié en Periodismo y mi trayectoria profesional se ha desarrollado fundamentalmente en las secciones de Cultura de “El Mundo”, “La Razón” y “Ya”. Soy autora de varias guías publicadas por la editorial Anaya Touring que me llevaron a sumergirme en países tan interesantes como Ecuador, Bolivia o Costa Rica. Colaboro como “freelance" con diversas publicaciones: MUJERHOY, AIRCREWLIFESTYLE, HOLA VIAJES, SMQ, ETHERIA MAGAZINE, TOP VIAJES, LECTURAS SUMERGIDAS, ACTUAL GASTRO... También he puesto en marcha un proyecto editorial que enlaza los viajes con la literatura.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s