De niña contrajo la enfermedad de la polio, más tarde sufrió un accidente que le provocó secuelas de salud muy serias, hasta el punto de que hubo de pasar por el quirófano en 32 ocasiones, y ya en su madurez se enamoró de Diego Rivera, un artista que le provocó también efectos secundarios, entre ellos un sufrimiento emocional que ella misma puso de manifiesto en sus escritos. Hablamos de Frida Kahlo, quien supo usar las alas de su imaginación para poner color y flores en su vida y aprovechar para sus creaciones el caudal que le ofrecía generosamente el pueblo indígena de su tierra.

La Frida de Coco Dávez.
Frida Kahlo, considerada una de las grandes pintoras de México, con obras en los principales museos del mundo, ha recibido el homenaje de un colectivo de ilustradoras y de dos ilustres chefs en el hotel Gran Meliá Palacio de los Duques, un palacio del siglo XIX situado en pleno Madrid de los Austrias (Cuesta de Santo Domingo, 5). Las españolas Coco Dávez, Idoia Montero, María Díaz Perera, Añeta Martín, Ana Martínez, Eli García, Thani Mara y María Hergueta, junto a la mexicana Patricia Fornos, han rastreado la vigencia y la herencia colorista y vital que ellas han recibido de Frida Kahlo.
No es la primera vez que Coco Dávez, ilustradora y diseñadora de moda, ha demostrado interés en la pintora mexicana, ya que anteriormente le dedicó alguna serigrafía sin rostro en su serie “Faceless”. “De Frida me interesa su imaginario colorista y el gran número de autorretratos de mujer que sufre, así como el hecho de ser una mujer en el mundo del arte”, asegura.
La ilustradora gijonesa María Díaz Perera dialoga con Frida en muchos de sus retratos, como el de García Lorca, o en su serie sobre estrellas del rock, mientras Thani Mara e Idoia Montero participan con piezas llenas de color y misterio. María Hergueta, que vive entre Malmö y Barcelona y publica sus ilustraciones en medios como “The New York Times” Penguin Random House, muestra un acercamiento más sutil a Frida Kahlo.

Patricia Fornos es la única artista mexicana.
Patricia Fornos, la única artista mexicana de la muestra, confiesa una influencia directa de su compatriota en multitud de obras, especialmente las en su serie de calaveras y por eso imagina una Frida “calaverizada”, pero siempre exuberante y alegre.
Todas las ilustradoras han vestido de color el interior del Hotel Palacio de los Duques y sus obras han establecido también un diálogo con el universo cromático y sensorial de las Jornadas Gastronómicas de México, que han tenido lugar en el restaurante Coroa Lounge & Gardens Gallery del Gran Meliá Palacio de los Duques. Para ello, se trasladaron a Madrid desde México los chefs del hotel Paradisus Playa del Carmen, un resort de lujo de la Riviera Maya, Irving Alejandro Cocom y Roberto Ferruz, quienes trasladaron al plato los intensos valores sensoriales de Frida Kahlo.

Esfera de aguacate inspirada en Frida Kahlo.
Para esta ocasión, los cocineros mexicanos compartieron fogones con el equipo que dirige el chef ejecutivo del hotel Gran Meliá Palacio de los Duques, Sergio Navas, con el que crearon un menú exclusivo con seis creaciones inéditas, entre las que destacan el chipachole de mariscos, la esfera de aguacate o el camarón en aguachile verde el taco de chocolate.